El viernes 30, Costa Cruceros reunió a agentes de viajes y periodistas a bordo del Costa Romántica, nave que esta semana inició su operación desde el puerto de Buenos Aires, para brindar por una temporada absolutamente exitosa, darle la bienvenida a este barco, uno de los mas elogiados en el mercado europeo, y presentar con un año de anticipación – lo que reafirma el éxito de la actual - la temporada 2006/2007 que viene acompañada de una serie de buenas noticias.
El Costa Romántica, una exquisita galería de arte flotante que se destaca por su confort y su refinada elegancia interior, comenzó esta semana, luego de su viaje inicial desde Europa, sus cruceros desde Buenos Aires por las costas uruguayas y brasileñas y sus periplos a Tierra del Fuego e Islas Malvinas, recorriendo la costa patagónica.
Como si se tratara de un moderno palacio italiano, el Costa Romántica, alberga en sus puentes una verdadera colección de obras del más exquisito estilo europeo. El teatro L’Opera, en sus dos niveles, su casino Excelsior, su restaurante Boticelli, con lo mejor de la cocina italiana, y sus informales Buffet Giardino, Pizzería Romeo y Bar Terraza, son algunas de las propuestas que esta nave, con el inconfundible estilo italiano de Costa Cruceros, ofrece a partir de esta temporada a sus huéspedes para hacerles vivir momentos inolvidables.
Carlos Núñez, director general de Costa Cruceros para Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú, fue el encargado de comunicar las novedades entre las que se destacan la confirmación del Costa Romantica para la próxima temporada y la incorporación del Costa Fortuna, el transatlántico más grande de bandera italiana, para navegar las costas del litoral brasileño.
Con sus 105 mil toneladas y sus 272 metros de largo el Costa Fortuna se inspira para su ambientación interior en las legendarias naves italianas que cimentaron el esplendor de los cruces transatlánticos. En los 17 puentes, 13 de los cuales están destinados a los huéspedes, se puede disfrutar de una exquisita simbiosis entre los grandes avances de la ingeniería naval y el más refinado espíritu del arte europeo. Grandes pintores contemporáneos, escultores, escenógrafos y prestigiosos artesanos realizaron una singular recreación de interiores que exhibían barcos famosos como el Rex, el Conte di Savoia o el Rafaello, entre otros.
Con capacidad para 3.470 huéspedes, la nave, que desde la próxima temporada operará en los puertos brasileños, dispone de once bares, tres restaurantes, un buffet self service de dos plantas, un teatro en tres plantas, cuatro piscinas, cinco hidromasajes, un tobogán acuático, disco, extensas áreas al aire libre, gimnasio, salones para chicos, biblioteca y sala de Internet. De los restaurantes se destacan el Raffaello, que se extiende sobre dos cubiertas, y el Michelangelo, el más grande, con paredes de vidrio que dan a la popa del barco. Entre los bares, el Grand Bar Conte di Savoia, el más grande que pueda encontrarse en algún crucero (más de 1.000 metros cuadrados), se convierte en el punto central de la vida de a bordo del Costa Fortuna.
La llegada este año del Costa Romántica y la incorporación desde la próxima temporada del Costa Fortuna, lo que implica un notable incremento en la oferta, no hacen más que remarcar la creciente preferencia del público por los cruceros Costa, además de reafirmar la apuesta que desde sus orígenes hace la empresa de cruceros italiana en el mercado sudamericano.
Fuente: Hostnews (Argentina)
La crociera transatlantica avrà il seguente itinerario: Savona, Barcellona, Gibilterra,Casablanca, Tenerife,Recife,Maceio,Salvador, Rio de Janeiro,Santos.